Alas del Maipo

Descubre el fascinante mundo de la aviación con nosotros. Ofrecemos cursos de vuelo, instrucción de calidad y más.

¡Visítanos!

¿Quiénes somos?

Un poco de historia..
En la historia de la humanidad, el hombre siempre ha mirado al cielo con el intrínseco deseo de volar. Deseo que, a través de los años, se ha cumplido y se ha mejorado con la experiencia; en sus inicios con pocas herramientas y certezas científicas, solamente abrazados a la pasión y a la suerte. Los años, la experiencia, el desarrollo tecnológico y la ciencia han avanzado a pasos agigantados y han mejorado el desarrollo de la aviación, sin embargo, la pasión por el vuelo se ha mantenido intacta.

Propósito

Valores

Visión

Cursos que ofrecemos

A volar a volar!

¿Dónde estamos ubicados?

Ven a conocernos, estamos a sólo 30 minutos desde Santiago. En Ruta 68, km. 53 ½, Curacaví.

Facilidades

PTZ

CC-PTZ un avión con historia.

Conócelo.

En julio de 1964, la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), adquirió a la Cessna Aircraft Company un total de 204 aparatos modelo C-172F Skyhawk, con el propósito de ser utilizados para demostrar aptitudes de vuelo entre los cadetes de la USAF.

Antes de llegar al entrenador avanzado Cessna T-37 Tweety Bird, estas aeronaves recibieron la designación militar T-41A “Mescalero”, siendo entregadas a partir de 1965. Dentro de esas 204 máquinas figura el actual CC-PTZ.

El CC-PTZ prestó servicios en el Air Training Command (ATC), actual Air Education and Training Command (AETC), ubicado en la Base Aérea Randolph AFB, localizada en Universal City, estado de Texas. Recibió la designación USAF 65-5146 y matrícula civil N5146F. El uso del registro civil se debió a que estos aparatos fueron utilizados también por el Club Aéreo de la USAF, encargado de acoger tanto al personal activo como en retiro de la institución. Durante 1968, este aparato junto con el resto de los T-41A, fueron reemplazados por la nueva versión T-41C, equipada con el nuevo motor Continental IO-360H, de 210hp. Ese mismo año de su retiro, la Fuerza Aérea de Chile adquirió un total de nueve T-41A a la USAF, entre los cuales se incluyó este aparato. En nuestro país fue designado FACh 201 y sirvió en distintas unidades como avión de enlace, incluyendo su paso por la Escuela de Especialidades.

Socios destacados

Felipe Alcérreca Bontempi

Piloto de Línea Aérea con más de 30 mil horas voladas, siendo uno de los pioneros de la aviación nacional, volando en las principales aerolíneas del país, tanto en vuelos domésticos como internacionales. Únete a nosotros y conoce sus innumerables aventuras y experiencias en vuelo.

Sergio Acevedo Quinteros

Alumno del club aéreo, que ha decido después de una exitosa carrera profesional, comenzar su carrera como piloto y poner sus energías en la aviación civil y deportiva; logrando sus vuelos solos y ya próximo a obtener su licencia de Piloto Privado. Felicidades!

Otros socios +

Otros socios +

¡Sé parte de la familia! 😎

¡Hablémos!